-
Día Nacional de la sequía y desertificación de Aculeo - ChileEl 10 de mayo del año 2018 ocurrió un hito importante nacional, se secó completamente la Laguna de Aculeo, un hecho que conmovió no tan solo a la población nacional, si no que el mundo entero puso sus ojos en lo que ocurría en Aculeo, viniendo desde distintos países medios de comunicación y Ongs a reportear este hecho tan injusto en contra de la biodiversidad de un pequeño pueblo al sur de la Región Metropolitana, conocido por la belleza de su lago desde tiempos inmemoriales, tanto así, que entre muchos otros personajes importantes a nivel internacional, la viajera y escritora Maria Graham visitó en el año 1822 y dejó registros escritos y visuales de la hermosa laguna de Aculeo, haciendo eco en el mundo entero de la belleza y la bondad de la biodiversidad de nuestro hermoso y hoy devastado Aculeo. Es importante establecer en la memoria de un país un hecho como este, entendiendo el significado que tiene para los Chiles este hermoso lugar.1.779 de 2.000 FirmasCreado por Laguna De Aculeo
-
El río Limarí de Ovalle no es un vertedero - ChileTenemos que cuidar nuestro entorno ya que botan mucha basura en el sector y no podemos permitir que sigan contaminando el río.1.668 de 2.000 FirmasCreado por Cristian Espinoza
-
Olores en AvellanedaEn el año 1993 hubo que lamentar 7 muertes por emanación de acido cianhídrico por alcantarillas. Quizás los vecinos más nuevos no estén al tanto, pero aún nos duelen las víctimas y nos indigna que nadie nos de una explicación de cuál o cuáles son las sustancias a las que nos exponen cotidianamente en nuestra ciudad. La ciudad se está hermoseando y eso es siempre bienvenido, pero también tenemos derecho a saber qué ocurre con lo que no vemos, sobre todo si pone en peligro la salud y/o el medioambiente.522 de 600 FirmasCreado por Diego Muñiz
-
Limpieza y cuidado de los arroyos Ludueña y Saladillo, en RosarioEsto es importante para el planeta, el Río Paraná y el mar... y para el futuro de nuestros hijos.1.128 de 2.000 FirmasCreado por marcelo ferraro
-
Ayuda a Isidro CasanovaEs importantes para las personas que viven en este barrio, que cada vez se lo ve menos limpio. Cruzando las vías del tren nos encontramos con un montón de basura y la mayoría está quemada, esto afecta la salud de cualquier persona que tenga que pasar por ahí. Se encuentra en las vías de Isidro Casanova, entre Av. Cristiania y Tokio.374 de 400 FirmasCreado por Gabriel Flores
-
Basta de Agroquímicos en zona urbana de Villa MaríaEs importante porque se trata de la salud de varios barrios, ya que lo que está sucediendo es cada vez más frecuente el olor y la fumigación con agroquímicos, es gravísimo para la salud y ya hay gente con diversas alergias, problemas respiratorios graves, etc.254 de 300 FirmasCreado por patricia testa
-
Terminar con la tirada de basura en la rivera del carreta quemada San José de Mayo - UruguayPorque es un bonito arroyo que desemboca en el río San José apenas a no más de dos kilómetros de donde están arrojando desperdicios y con la mínima crecida dichos residuos serán arrastrados al mismo río.428 de 500 FirmasCreado por German Marichal
-
Basureros para la playa y la avenida - ChileLa relevancia de este proceso es ayudar crear un ambiente limpio y acogedor tanto para los residentes como para los turistas, ayudar al medioambiente y crear una conciencia social al respecto del daño que le hacemos a la tierra.437 de 500 FirmasCreado por Maikol Rojas
-
Lago Llanquihue limpio! ChilePermitiremos que empresas paguen multas por seguir contaminando el lago. Destruyendo biodiversidad e impidiendo el disfrute de sus frías prístinas aguas?537 de 600 FirmasCreado por Herman Thenoux
-
Protejamos los "Arcos de Calán" - ChilePorque es un lugar protegido, único, turístico y una inmobiliaria afectaría toda la biodiversidad del lugar.136 de 200 FirmasCreado por Cristian Espinoza
-
¡No más colillas ni humo de cigarrillo en Bogotá! ColombiaCada día en Bogotá se arrojan al suelo 5 millones de colillas de cigarrillo. ¿Por qué es tan grave? Porque una sola colilla puede llegar a contaminar 50 litros de agua potable, ya que contiene alrededor de 7.000 sustancias químicas, 69 de ellas cancerígenas. ¿Y esto a quién afecta? 1. Los animales las confunden con alimento intoxicándose. 2. Las colillas que se arrojan en zonas verdes hacen que las plantas crezcan un 30% menos. 3. Una colilla que se arroja en Bogotá recorre 10.600 kilómetros de tuberías para finalmente llegar al mar de Cartagena. Es una problemática mundial y es muy grave, sin embargo, la solución es muy sencilla: • NO BOTAR LAS COLILLAS AL SUELO • INSTALAR COLILLEROS EN LA CIUDAD • LOS PRODUCTORES SE HAGAN RESPONSABLES DEL POSCONSUMO DE LAS COLILLAS. • SE ESTABLEZCAN ZONAS LIBRES DE HUMO • SE PROHÍBA EL CONSUMO DE CIGARRILLO EN PARQUES Y TODO EL SISTEMA HÍDRICO DISTRITAL Las autoridades distritales ya evidenciaron esta problemática y a través de esta Resolución, se hará frente a esta situación que afecta a la salud pública y al medio ambiente. Por esto es indispensable dar trámite a esta reglamentación que se encuentra en conformidad con el Programa de Gobierno de esta administración distrital, aprobado mayoritariamente por la ciudadanía a través del voto.577 de 600 FirmasCreado por Cindy Perilla
-
NO al crematorio Jardín del recuerdo en nuestros barriosPorque tanto la municipalidad como el gobierno provincia deben garantizar la salubridad de todos los vecinos que habitamos en esta zona suroeste, porque queremos un ambiente sano sin contaminación, libre de gases tóxicos, dioxinas, furanos, metales pesados. Porque merecemos ser escuchados y tener calidad de vida con nuestros niños, jóvenes, adultos y abuelos que habitamos la tierra puntana. Porque nunca fuimos consultados, ni vimos el estudio de impacto urbanístico y ambiental que corresponde hacer previamente a la aprobación porque estábamos transitando la fase 1 de una pandemia mundial por todos conocida del COVID19. Por ello, exigimos ser escuchados y que lo trasladen lejos de la zona urbana, donde no afecte a nadie. Sí a la salud de todas las familias que vivimos y no favorecer los intereses económicos de Previsora San Luis.288 de 300 FirmasCreado por Rocío Belén Bermejo