-
Agua, bien común de uso público - ChilePor la escasez hídrica provocada por el cambio climático, agravado por el consumo indiscriminado de las grandes empresas mineras y agrícolas, el agua no debe ser de empresas privadas sino de las personas.45 de 100 FirmasCreado por Jimmy Ollarzu
-
Basta de peleas callejeras de perrosEs importante porque sus vidas valen tanto como las nuestras.263 de 300 FirmasCreado por Rubi Sassone
-
NO al relleno sanitario, mega basural de la empresa Lusa en San Luis del PalmarHoy la empresa Lusa quiere arrojar 400 mil kilos de basura por día al paraje Pontón, nuestras aguas, el aire y nuestra tierra está en riesgo, defendámosla. Por años nos han dado todo, hoy debemos cuidarla es lo mínimo que podemos hacer. La salud de nuestros hijos, nietos, bisnietos y de generaciones futuras están en juego.413 de 500 FirmasCreado por Maria Medalla Alcaraz Meza
-
Contaminación/ Esterilización en Río LujánEs importante que la gente tome conciencia de lo que la industria nos está haciendo. No tienen controles de deshechos, matan y modifican ecosistemas enteros! Nos envenenan a todos! Qué más puedo agregar?62 de 100 FirmasCreado por Mariel Tálamo
-
Río de Villa Alegre sin basura - ChileEs importante para nuestra comuna recuperar el entorno de los animales silvestres y también recuperar el río para que lleguen aves salvajes y puedan quedarse por más tiempo en el mismo río.1.304 de 2.000 FirmasCreado por Ektor Echeverria
-
Detengamos la extracción de turba para sustratosLas turberas con humedales ácidos pantanosos constituyen un ecosistema único e irremplazable, ya que su formación desde cero a lo que tenemos hoy data de más de 10.000 años. Durante estos 10.000 años, las turberas han retenido carbono de la atmósfera, capacidad que tienen durante toda su vida, sin límite como el caso de los bosques. Es por esto que las turbas son la mejor herramienta que tenemos hoy para detener el calentamiento global, sin embargo su masiva extracción para fabricar sustratos, hace que todo el carbono acumulado por siglos, se libere nuevamente a la atmósfera, siendo mas dañino que cientos de plantas de carbón. Todo esto sin considerar el inmenso e irreversible daño a la flora y fauna de estas zonas que debieran estar protegidas como santuarios naturales de reconocimiento universal. Pueden encontrar mas información en el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=-y_lWqJrHjM32 de 100 FirmasCreado por Sebastian Pedemonte Reyes
-
Reciclaje - ChilePara el reciclaje conciente, que ayuda a la posterior producción de envases y materiales reciclados.22 de 100 FirmasCreado por Pita Bello
-
Protege a la selva más austral del planetaEs de suma importancia ya que los humedales de esta zona son el mayor regulador natural de lluvias, de las grandes crecidas del Río de la Plata y de los cambios climáticos. El avance de estas obras, genera un desequilibrio tan grave que toda la vida de los alrededores se encuentra afectada. Y en especial la selva de la Reserva Ecológica, patrimonio natural fundamental, que está siendo violada y atacada. Destruyendo así, gran parte de los últimos vestigios provenientes del gran pulmón verde del mundo. Es inminente que las autoridades correspondientes tomen conciencia y actúen para proteger estos recursos autóctonos.31 de 100 FirmasCreado por Naturaleza Hudson
-
Recuperemos el brillo de las Islas Perlas - PanamáLa gestión de residuos es importante en cualquier lugar del planeta, pero cuando hablamos de una pequeña isla alejada en el Pacífico, se convierte en un tema de máxima prioridad, ya que en los últimos años más del 90% de los productos que se consumen en la isla de Saboga son importados desde Panamá, y la gran mayoría llegan en envoltorios de plástico de un solo uso que acaban en vertederos municipales ubicados en el centro de la selva, o en hogueras de cualquier rincón del pueblo, provocando daños en la salud de la población local y en la fauna del pacifico. Ya que, los residuos que quedan de todas las hogueras van directas al mar con las primeras lluvias, hecho que está perjudicando seriamente el ecosistema marino y con él pone en peligro el único lugar del mundo, junto con Colombia, donde las ballenas jorobadas de ambos hemisferios crían, las del hemisferio sur con un viaje de más de 8.000 kilómetros, y las del hemisferio norte con otra travesía de 7.000 kilómetros llegan a este lugar, ambas con la finalidad de tener sus crías en estas cálidas aguas. Este fenómeno está en riesgo por la mala gestión de estos residuos. Así que si queremos conservar la perla de este paraíso debemos juntarnos para exigir que solucionen este problema de inmediato!110 de 200 FirmasCreado por Joel Gaona
-
NO a la megaminería en ChubutLa minería a cielo abierto provoca daños ambientales por contaminación del aire, los suelos y el agua, con metales pesados y substancias químicas. También crea un prejuicio económico, social y cultural, y daña severamente a la salud de las personas, con la aparición de enfermedades de todo tipo, algunas muy graves, hasta mortales.32 de 100 FirmasCreado por Luli Sandoval
-
Pedido de inconstitucionalidad de la modificación de la ley 7722Para defender el recurso más importante natural que es el agua, proteger nuestro recurso vital para la vida de este planeta y los que habitamos en él. NO permitir el uso de ácido sulfúrico, cianuro ni otros tóxicos perjudiciales para el medio ambiente.16 de 100 FirmasCreado por Andrea Laguna
-
Eliminar el visón en la Región de Lagos (Décima) - ChileEs importante proteger la fauna acuática que está indefensa frente al visón que se ha reproducido rápidamente por no tener un depredador natural. Ya no se oye el trinar de gallaretas ni croar de ranas en los esteros lo que hace prever un futuro nefasto también para las plantas que limpian estas aguas. Si no es eliminado el visón en la región de los Lagos, no se logrará en la Región de los Ríos tampoco.105 de 200 FirmasCreado por Anita Guzmán